Contents
Fortaleciendo nuestras melenas
Los expertos poetas, estilistas y hasta pintores famosos han definido al cabello como el adorno que enmarca la belleza. Frondosas melenas han definido la personalidad así como las tendencias de la moda que marcaron las diferentes épocas. También las melenas femeninas son símbolo de sensualidad, hasta el punto que las congregaciones religiosas lo recubren para pasar desapercibidos en la sociedad.
En el caso de los caballeros, las melenas pueden marcar la juventud, un corte profesional puede enfatizar rasgos, así como también definir el estilo de cada nombre.
Pero a veces, por los cambios hormonales, aparición de hongos en la piel, deficiencias alimenticias, características genéticas o por estrés podemos sufrir en cualquier altura de nuestra vida de caída del cabello.
Evaluemos nuestro estado de salud
En principio te queremos recomendar que antes que nada visites al médico internista y al dermatólogo par descartar cualquier enfermedad base que pueda estar acelerando el proceso de caída del cabello.
Así mismo, el dermatólogo te puede administrar vitaminas para fortalecer el cabello, propiciando el crecimiento de aquellas hebras que se hayan caído.
Una vez que estemos en manos de los médicos y hayamos descartado cualquier problemita de salud, podemos ayudar a evitar la caída del cabello a través de la aplicación de remedios caseros y naturales.
Cuidando la alimentación
Es importante que tengas presente que una baja en la ingesta de vitamina A, hierro, complejo B, así como de proteínas puede redundar enmarcar la inclinación a un debilitamiento del cabello y por ende de la pérdida del cabello. Así que observa tu alimentación, mientras más sana y natural más fuerte será tu estado de salud en general.
Aplicando remedios naturales
Una vez evaluados por galenos y mejorando nuestra alimentación ayeémonos con la aplicación de remedios naturales. En este artículo te vamos a presentar sanas alternativas que van a mitigar la pérdida de cabello.
Fricciones con romero
Además de servir cómo especie en los predios gastronómicos el romero guarda grandes propiedades meridionales para el hombre. Entre ellos podemos mencionar su poderoso poder astringente y fortalecedor del folículo piloso.
Puedes aplicártelo en tres formas: la primera infusiones tibias para lavar el cabello, la segunda como fricción del cuero cabelludo, la tercera como aceite para masajear el cuero cabelludo y la última la tintura de romero.
Primero que nada lava bien el romero, ponlo a cocinar en un litro de agua y déjalo hervir por unos 5 minutos, una vez oscura la preparación, retira del fuego y deja enfriar, envasa y todas las noches con algodón masajea el cuero cabelludo.
Para elaborar el aceite de romero pon a fuego lento aceite de bebé o aceite de oliva, agrégale romero y en baja temperatura deja que la hierba suelte sus componentes, retira del fuego, envasa y aplica en la región afectada. Si vas a realizar la tintura en un envase con tapa pon alcohol isopropílico, agregar hierbas de romero y deja macerar por 15 días. Al terminar este tiempo, aplica en el cuero cabelludo cerca del folículo piloso.
Jugo de cebolla
Aunque no lo creas la cebolla es un fruto con gran cantidad de azufre que evita la pérdida del cabello por presencia de algún hongo en el cuero cabelludo. Su fácil aplicación hacen posible que realices este tratamiento 2 veces por semana durante 4 meses y verás los resultados. Para obtener el jugo de cebolla licua media cebolla, cuélalo y aplica masajeando, deja actuar durante unos 30 minutos y luego retira con tu champú normalmente.
Agua de quina
Esta es una corteza de árbol originario de Latinoamérica cuyas propiedades medicinales son reconocidas por la farmacopea mundial. En este sentido te recomendamos que en un litro e agua harbe las cortezas de quina hasta que el agua se ponga color ámbar. Retira del fuego, deja enfriar, envasa y fricciona tu cuero cabelludo, este tratamiento te lo puedes realizar dos veces por semana durante 4 meses.
Mascarilla de huevo
El huevo es rico en minerales, proteínas y albumina elementos indispensable para fortalecer el folículo piloso. En neste sentido te recomendamos que batas dos huevos con yema y todo y lo apliques a temperatura ambiente sobre el cuero cabelludo con leves masajes, deja actuar por media hora y luego retira con champú. Cada 8 días este debe ser tu tratamiento para lucir unas sensuales y brillantes melenas.
Aceite de Oliva
El aceite de oliva además de ser un ingrediente de nuestras comidas habituales es un gran remedio natural que, desde milenios, ha sido utilizado para diversas dolencias del ser humano. En este caso, el aceite de oliva como fricción es excelente para nutrir la raíz del cabello, fortaleciendo el folículo y dándole brillo y resistencia la cabello. Aplica unas gotas tibias de acierte de oliva en el cuero cabelludo, masaje para que sea absorbido, deja actuar por 30 minutos y luego retira con agua tibia. En este caso te recomiendo que apliques el aceite de oliva después de lavado el cabello.
Como puedes ver la naturaleza misma nos ofrece remedios naturales para mantener una melena saludable y espectacular. Deja el estrés, como dirían los jóvenes de hoy “bájale dos” y vive feliz a tu ritmo.
Te Puede Interesar:
- tratamientos naturales para el cabello seco y maltratado
- Jugo de limón para la pérdida del cabello
- mascarilla casera para el cabello esponjado
Si te ha gustado este blog danos tu like y dinos cuales otros temas quieres que tratemos en este tu espacio e salud, belleza y más.